baringles

\ Escrito el 26/07/2017 \ por \ en Artículos, Destacados \ con 1535 Visitas

Bar Ingles regresará a cautivar a todos los amantes de la tradición porteña

Valparaíso:  Tras un cierre que parecía definitivo, el querido Bar reabrirá sus puertas a mediados de julio, para que los fieles y nuevos clientes puedan disfrutar de lo que es la identidad porteña. Por Camila Altamir y Montserrat Vásquez “Se declaró la liquidación concursal por el 2° Juzgado de Valparaíso de la persona natural que administraba el Bar Inglés, él tenía el contrato de arriendo, las patentes de alcoholes y tenía todo, pero los bienes que están ahí son de un tercero. Se trató de dar la continuidad de giro, pero la verdad es que los números no daban, entonces se tomó la decisión de cerrar el local, despedir a la gente y entregar lo que haya que entregar “, con estas palabras el liquidador concursal Nelson Machuca Casanovas, puso fin a lo que fueron 100 años de grandes momentos. Innumerables anécdotas, horas de conversación, costumbres del siglo pasado y fieles clientes, son todo lo que caracteriza al tradicional Bar Inglés, un lugar lleno de historia, que desde 1916 ha cautivado a miles de porteños, y que a partir de la década de los 60’ se ubica en Cochrane 851. Este tan querido espacio de reunión, en febrero de este año no tuvo más opción que cerrar sus puertas al público, debido a la mala administración de los últimos años, el no pago de cotizaciones y un exceso de fiados que desencadenó una terrible situación económica que no hubo forma de evadir. El remate ya era inminente y no pudo posponerse por más tiempo, sin embargo, la suerte, una vez más, estuvo de su lado. Un amante del puerto compró el recinto para así poder, conservar este tan querido bar con todo aquello que lo constituía. Marcos Hume fue quien rescató el lugar y dio un momento de alegría y nostalgia a todos aquellos amantes de la cultura porteña, porque eso es el Bar Inglés, un centro de tradiciones y folclore, que evoca al pasado de esta emblemática ciudad como centro comercial y naviero. Periodistas, trabajadores y marinos El antiguo Bar Inglés, solía ser un espacio donde cultivar la entretención, un lugar en que muchos periodistas, escritores, trabajadores portuarios, marinos y amantes de la bohemia porteña se reunían para pasar el rato y dar un respiro a la rutinaria vida cotidiana. Tras 101 años de tradición, los visitantes aún recuerdan las dos puertas de ingreso, una por cada lado de la manzana, una característica inusual que daba la sensación de siempre poder escapar de esta mal ponderada rutina. Con el paso de este centenar de años, el bar ha vivido a la administración de variados dueños, tanto por los remates judiciales a los que se ha tenido que enfrentar como al simple e irreprochable deseo de dar un paso al costado y dejar que otro tome las riendas. Afortunadamente los muebles y accesorios que caracterizan al Bar Ingles no han sido quitados del lugar, ni rematados por si solos. Una gran barra de roble americano es lo primero que ves…

0

Valparaíso:  Tras un cierre que parecía definitivo, el querido Bar reabrirá sus puertas a mediados de julio, para que los fieles y nuevos clientes puedan disfrutar de lo que es la identidad porteña.

Por Camila Altamir y Montserrat Vásquez

“Se declaró la liquidación concursal por el 2° Juzgado de Valparaíso de la persona natural que administraba el Bar Inglés, él tenía el contrato de arriendo, las patentes de alcoholes y tenía todo, pero los bienes que están ahí son de un tercero. Se trató de dar la continuidad de giro, pero la verdad es que los números no daban, entonces se tomó la decisión de cerrar el local, despedir a la gente y entregar lo que haya que entregar “, con estas palabras el liquidador concursal Nelson Machuca Casanovas, puso fin a lo que fueron 100 años de grandes momentos.
Innumerables anécdotas, horas de conversación, costumbres del siglo pasado y fieles clientes, son todo lo que caracteriza al tradicional Bar Inglés, un lugar lleno de historia, que desde 1916 ha cautivado a miles de porteños, y que a partir de la década de los 60’ se ubica en Cochrane 851.

baringles2
Este tan querido espacio de reunión, en febrero de este año no tuvo más opción que cerrar sus puertas al público, debido a la mala administración de los últimos años, el no pago de cotizaciones y un exceso de fiados que desencadenó una terrible situación económica que no hubo forma de evadir. El remate ya era inminente y no pudo posponerse por más tiempo, sin embargo, la suerte, una vez más, estuvo de su lado. Un amante del puerto compró el recinto para así poder, conservar este tan querido bar con todo aquello que lo constituía.
Marcos Hume fue quien rescató el lugar y dio un momento de alegría y nostalgia a todos aquellos amantes de la cultura porteña, porque eso es el Bar Inglés, un centro de tradiciones y folclore, que evoca al pasado de esta emblemática ciudad como centro comercial y naviero.

Periodistas, trabajadores y marinos

El antiguo Bar Inglés, solía ser un espacio donde cultivar la entretención, un lugar en que muchos periodistas, escritores, trabajadores portuarios, marinos y amantes de la bohemia porteña se reunían para pasar el rato y dar un respiro a la rutinaria vida cotidiana. Tras 101 años de tradición, los visitantes aún recuerdan las dos puertas de ingreso, una por cada lado de la manzana, una característica inusual que daba la sensación de siempre poder escapar de esta mal ponderada rutina.
Con el paso de este centenar de años, el bar ha vivido a la administración de variados dueños, tanto por los remates judiciales a los que se ha tenido que enfrentar como al simple e irreprochable deseo de dar un paso al costado y dejar que otro tome las riendas. Afortunadamente los muebles y accesorios que caracterizan al Bar Ingles no han sido quitados del lugar, ni rematados por si solos.

baringles2
Una gran barra de roble americano es lo primero que ves al entrar, pero este es solo uno de los tantos inmuebles que lo caracterizan. Sillas, mesas, cuadros, espejos, vitrinas, y todo eso que pertenecía a la tradición de la taberna, será restaurado y reacondicionado, para darle a esta un nuevo aire. Sin embargo, con los nuevos dueños, llegan también las innovaciones, un ejemplo claro es lo que pasará con las antiguas bodegas, que ahora darán espacio al público para disfrutar del sinfín de emociones que trasmite el jazz. Además de esto, a la carta se sumarán dos tragos típicos de Valparaíso: “Santiago Wanderers”, un bajativo de menta con soda; y “Oro y cielo”, de curasao azul con manzana y hielo para representar los colores equipo viñamarino.
Pese a que la reapertura del lugar se había propuesto para principios de junio, este objetivo no se logró y según comenta el nuevo administrador del lugar, esta esperada celebración se está preparando para mediados del mes de julio, pues aún faltan cosas que renovar.

A salvar el Bar

En su reapertura, el nuevo dueño espera que el local se convierta en un novedoso emprendimiento gastronómico, manteniendo, como siempre, la costumbre de servir a sus clientes un aperitivo y canapés mientras toman su tiempo para decidir qué será lo que se servirán, sin embargo, no deja de lado que todas las decisiones se centran en la misión principal de este proyecto, salvar el bar. Con el fin de lograr esto, abrirá sus puertas en un horario exclusivo, – que difiere del anterior – durante las noches y los sábados por todo el día.
Esta clase de lugares, emblemáticos, símbolos claves para denominar al puerto como Patrimonio de la Humanidad, son, sin duda alguna, trascendentales para mantener viva el alma y la bohemia clásica de una ciudad como esta, llena de detalles mágicos, que, a lo menos, te hacen viajar al pasado y si no, a sorprenderte con el sinfín de particularidades e historias que puedes encontrar.
Apreciar estas singularidades, es una capacidad muy valorable que Hume demostró con creces, dándole una nueva oportunidad a un lugar que muchos ciudadanos de nuestro puerto principal extrañarían y que haría falta a la hora de exponer el alma de este. Esperemos que en esta ocasión, la administración sea tan destacable como el lugar administrado y le traiga más éxito del que tuvo en el pasado.