Thumbnail-Estandar

\ Escrito el 20/03/2014 \ por \ en Artículos \ con 1307 Visitas

El deporte en nuestra universidad

Por Cristian Robles.

El deporte siempre ha sido una faceta importante en la vida del ser humano, ya que ayuda a poseer un mejor estado físico y a contar con una salud en condiciones aceptables. Ante esto, la actividad deportiva es indispensable en cualquier actividad que ejecute el hombre, es decir, es compatible con todo quehacer de las personas. Es por esto que nuestra universidad coloca el deporte en un sitial de relevancia al organizar torneos y realizar pruebas de jugadores en distintas disciplinas, haciendo de los años estudiantiles una mezcla entre aula y cancha.

Cada temporada nuestra institución académica recibe alumnos que ostentan años de competencias deportivas en el más alto nivel nacional, los cuales arriban becados por sus méritos en sus respectivas áreas. Estos nuevos pupilos se suman a sus pares ya establecidos en años anteriores, con quienes deben luchar por un cupo en el conjunto titular universitario de cada deporte. No obstante, las pruebas que ejecutan los entrenadores están abiertas a todos los alumnos que deseen ser parte del elenco y que se consideren con aptitudes en la disciplina, los cuales deben sortear las exigentes pruebas que impone el rigor de selección de un equipo universitario.

Por otro lado, la Copa Dider es otra opción para abrir más la competencia deportiva en la comunidad universitaria, ya que es más inclusiva al tener un nivel menos riguroso y hacer parte a muchos alumnos de distintas carreras en diferentes deportes, los cuales se aúnan para lograr que su escuela se imponga en el campeonato que enfrenta a las diversas facultades.

De esta forma, nuestra casa de estudios coloca un real interés en la actividad deportiva al tener mecanismos que impiden un estancamiento del alumno en esta faceta y desarrolla eventos que fomentan la sana competencia entre los alumnos. Es más, pone al servicio de la comunidad reductos donde los estudiantes puedan dar “rienda suelta” a la actividad que ejecutan, para que así el estrés de la cátedra quede extirpado en el campo de juego.

Entonces, está en ti acercarte o ahondar más en el deporte que te gusta, con tal de llevar una vida universitaria placentera donde la actividad estudiantil y deportiva se entrecruzan favorablemente.Ten iniciativa y hazte el tiempo para hacer deporte, eliminando toda expresión de -no tengo espacio para aquello, o tú ¿caes en ese error?

—-

Texto Original en www.somospucv.cl

Tags : ,