\ Escrito el 17/05/2010 \ por \ en Artículos \ con 1509 Visitas

El mundo de las maravillas

El pasado jueves se estrenó “Alicia en el País de las Maravillas”, una de las producciones más esperadas por los amantes del cine de animación. El film viene a romper con el estilo clásico de la historia para llevarlo a un nivel más surrealista, aspecto propio de su director, Tim Burton.

Por Paulina Cepeda.

Sólo Tim Burton podía transformar la clásica historia de Lewis Carroll y convertirla en una producción con altos estándares de imágenes, puestas en escena y efectos especiales; sin desgastarla y manteniendo siempre el sentido de la fantasía e imaginación. Sin duda, la alta definición de las imágenes permite que éste objetivo se cumpla a cabalidad.

Los 15 primeros minutos del film son poco atractivos e incuso aburridores, sin embargo desde que Alicia cae al agujero y llega al País de las Maravillas, Burton se encarga de entregar una serie de elementos que atrapan al espectador, logrando que éste se impregne de la fantasía que la protagonista va experimentando.

La mejor interpretación es la del Sombrerero Loco. Jhonny Deep logra, incluso mejor que la protagonista, darle un especial sentido al film con sus particulares gestos y actitudes. A pesar de existir una similitud con su uno de sus mejores personajes, Jack Sparrow, el actor cautiva con sus irreverencias sin caer en lo ridículo o bizarro.

La interpretación de Alicia (Mia Wasikowska), por su parte, es poco atractiva. Si bien el papel no es potente en cuanto a la emocionalidad o carácter, hay ocasiones, como en la que se debe enfrentar al Jabberwocky, en que hay poca fuerza en la actuación, hecho que hace perder la credibilidad de una de las escenas decisivas del film.

Las reinas representan dos polos opuestos, lo que está muy bien logrado, en especial con la reina de corazones (Helena Bonham). Haberle dado el atributo de una cabeza gigante es una novedad en la historia, como muchos detalles que son incorporados en esta versión. La interpretación de la reina blanca (Anne Hathaway) es un tanto plana y hasta se puede encontrar poca fluidez del personaje.

La adaptación de la historia resulta exitosa, puesto que entrega nuevas perspectivas y datos que la hacen más interesante. Si bien, en un inicio no se entiende que Alicia ya había estado en aquel lugar, con el transcurso del film se van entregando detalles que logran que el espectador capte en sentido.

Se debe destacar que a pesar de ser una película infantil, ésta no está dirigida a los niños pequeños. Los montajes, flashbacks y la necesidad de razonamiento hacen que esta película sea apta para mayores de 10 años. Los más pequeños sólo estarán atentos en los momentos de acción y en donde se lleven al máximo el nivel de efectos especiales.

En general, es una muy buena película. Definitivamente Burton ha logrado cumplir con las expectativas, tal como ha hecho con Films como Charlie y la fábrica de chocolate, El planeta de los simios, El cadáver de la novia, entre tras. Es de esperar que este nuevo formato de producción sea adquirido por los demás directores, pues ya es tiempo que los espectadores vean lo que quieren ver.

Tags :