Por Tranbel.
¿Quieres ahorrar dinero y no puedes porque tienes que estudiar y comer en el Campus Curauma? Para que sepas no todo está perdido si quieres alimentarte bien en el lejano Campus Curauma de nuestra univerisdad. Si bien la cafeta del aulario es cara y no cuenta con un abastecimiento de productos y alimentos del todo bueno, hay más opciones para comer rico.
En los breaks, puedes pasearte por el primer piso del aulario y no tardarás mucho tiempo en encontrar compañeros microempresarios que venden comida digna de calificar con las tres B: Bueno, Bonito y Barato.
Hay hamburguesas de soya, confites varios, alfajores y también queques a precios bastantes módicos.
¿Quién no ha comprado una clásica hamburguesa de soya por $500? Bueno, pues las hay, y además con variedades. ¿O, quién no ha comprado un buen alfajor artesanal? También los hay, y de diferentes precios, ya que compañeros los venden a $150 los más simples y a $250 y $300 los más sofisticados. Es sólo cuestión de buscar un poco por los pasillos del edificio, ya que es ahí donde suelen estar los vendedores de comida.
En el horario de almuerzo puedes buscar en el pasillo que conecta el aulario con la biblioteca y el casino del campus. Ahí puedes encontrarte hasta con vendedores de sushi. ¡Es sólo cuestión de buscar!
Si tu preferencia es la cafeta, puedes ir al edificio de ciencias. Los diferentes sándwiches y confites, además de los refrescos, son más baratos que en la cafeta del aulario, aunque también tiene menos variedad de alimentos.
Por último, siempre está la opción del carrito que se encuentra a unos metros del paradero de buses del campus. Completos, hamburguesas, como también frutas y galletas a buenos precios los puedes encontrar siempre y cuando el negocio esté abierto.
Si por último tuvieras el tiempo, puedes tomar un transfer e ir de compras al supermercado Santa Isabel de Curauma. Resultará más barato, pues la movilización es gratuita, y tendrás un abanico mucho mayor para comprar la comida que prefieras.
¡Tú escoges cómo sobrevivir en Curauma!
—-
Texto Original en www.somospucv.cl
Tags : Estudiantes, PUCV