\ Escrito el 12/07/2010 \ por \ en Artículos \ con 1293 Visitas

Las particularidades de Sudáfrica 2010

Una serie de récords y un pulpo pitoniso son sólo algunas de las peculiaridades de este Mundial de Fútbol.

Por Mónica Cerda.

Hace tan sólo horas, España se coronó como el mejor equipo del mundo. A pesar que desde su clasificación sonaba como uno de los favoritos, su debut -y derrota- en el Mundial de Fútbol frente a Suiza, dejó entrar las dudas respecto a esto. Sin embargo, este episodio fue un indicio de lo que ocurriría durante todo el campeonato, en donde se evidenciarían un sinfín de eventos y características que hicieron de Sudáfrica 2010 un torneo totalmente distinto a los anteriores.

-Primera vez que se realiza un mundial en el continente africano.

-Primera vez que un mundial lo gana el campeón del continente: España ganó la Eurocopa 2008 y Sudáfrica 2010.

-Nunca había ganado un mundial un equipo que hubiera perdido en su partido debut.

-Hace 18 mundiales que en una final no estaban ausentes Argentina, Brasil, Italia y Alemania.

-Los “favoritos” –como Inglaterra, Italia y Francia- quedaron eliminados en primera y segunda ronda.

-Llegaron cuatro equipos sudamericanos a cuartos de final, quedando en la historia de los mundiales.

-La final de este campeonato se disputó entre dos equipos que jamás habían sido campeones del mundo.

-Primera vez que los finalistas del último mundial (en este caso, Italia- Francia), y un anfitrión, quedan eliminados en primera ronda.

-Primera vez que un animal predice los resultados de los partidos; el pulpo Paul, con un 100% de efectividad, fue una de las atracciones de este campeonato.

¿Y qué pasó con Chile?

Tras ganarle a Suiza, la selección chilena rompió con el récord del cuadro helvético de 559 minutos con el arco sin goles. Con este triunfo, la Roja también logró una segunda victoria consecutiva en un Mundial de Fútbol, situación que no se lograba desde 1962.

Por otro lado, en el encuentro frente a España, fue el chileno Rodrigo Millar quien le hizo el único gol del campeonato al portero Iker Casillas.

Y si bien, nuestra selección no logró traerse el primer lugar del torneo, lo cierto es que hubo una representante de nuestro país que sí se llevo un triunfo mundial y fue nada más ni nada menos que Nataly Chilet, la “madrina” de la Roja, que ganó la Copa de Mundo de Mujeres -concurso organizado por el diario canadiense The Province- con 9200 votos, superando a más de treinta concursantes.