Dirigida por Judd Apatow (“Virgen a los 40”) y protagonizada por Katherine Heighl (“The Ugly Truth”) y Seth Rogen (“Virgen a los 40”), “Ligeramente Embarazada” narra la historia de Allison Scott (Heighl), una joven y bella periodista que logra un importante ascenso en un popular canal norteamericano dedicado al mundo del espectáculo.
Tras la emocionante noticia, Allison, quien vive con su hermana Debbie (Leslie Mann); el marido de ésta, Pete (Paul Rudd); y sus dos adorables sobrinas (quienes, en la vida real, son las hijas de Judd Apatow), decide salir a celebrar su ascenso con su hermana, y es así como conocerá a Ben (Rogen) quien, a posteriori -y tras muchas cervezas, tequilas y un malentendido que podría decirse que es “comunicacional”- se convertirá en el padre de su hija.
Así es, Allison queda embarazada de un hombre al que no conoce, pero al cual le decide dar una oportunidad. Pese a ello, Allison se dará cuenta de que ambos son completamente diferentes. Ben es inmaduro, fuma hierba, no tiene un trabajo rentable y vive con unos amigos que son igual e incluso peor que él, es decir, estamos frente a un clásico “loser” o “perdedor”.
La cinta, que podría catalogarse como una comedia romántica, logra hacer reír a través de un guión astuto, dinámico y en el cual las frases ingeniosas abundan. Sin embargo, “Ligeramente embarazada” también plantea temas que se alejan de lo que podría considerarse “gracioso” como, por ejemplo, la inmadurez, la incapacidad de ser felices al disfrutar los pequeños detalles de la vida (como la escena en que Ben y Pete expresan lo increíble que sería emocionarse como lo hacen las niñas cuando juegan con burbujas) o la falta de espacio en el matrimonio (tema que se ejemplifica con el matrimonio de Debbie y Pete).
Las interpretaciones, en tanto, son divertidas y para nada forzadas. Destacan los personajes de Debbie, hermana de Allison, quien es bastante neurótica y a la que le cuesta relajarse con las cosas y, en general, el grupo de amigos de Ben, conformado por Jason (Jason Segel, uno de los protagonistas de la divertidísima sitcom “How I Met Your Mother”), Jay (Jay Baruchel, “She’s Out of My League”), Jonah (Jonah Hill, “Cyrus”) y Martin (Martin Starr, “Superbad”).
El montaje, en tanto, hace que esta película sea dinámica y fresca y permite, en una primera instancia, dejar en claro lo diferentes que son ambos protagonistas, lo cual será fundamental para el resto del largometraje. La fotografía, por su parte, no se diferencia demasiado de otras cintas del mismo género, pese a ello, nos plantea un Los Ángeles delicioso, lleno de luz, celebridades, flashes, en el cual todos quisieran vivir y en el que Allison está a gusto, sin embargo, para Ben que es claramente un perdedor- este definitivamente no es su ambiente. Por lo tanto, el montaje y la fotografía son utilizados como recursos narrativos para hacernos recordar, casi en todo momento, la verdadera naturaleza de sus protagonistas.
La película, en conclusión, es una apuesta novedosa al desgastado mundo de las comedias románticas, con lo cual queda claro que una cinta de este género no necesariamente tiene que plantear algo nuevo, sino que se puede tomar la típica estructura y renovarla a través de un buen guión y de la dirección que, en este caso, perfila a Judd Apatow como un interesante nombre en lo que a comedias se refiere.
Tags : Cine