Blog Archives →

PABLOPERAGALLO

Escrito en noviembre 12, 2018por fernandorivasen Artículos, Destacados

Italianos en Valparaíso: el mirador Camogli

Pablo Peragallo, alma de la colectividad italiana en Valparaíso, pasa revista a una serie de iniciativas pasadas y actuales en beneficio de la ciudad. Su  impronta es posible de ser vista y sentida en una serie de obras  de adelanto que buscan mejorar el paisaje urbano y social de la ciudad puerto.Ver mas
INTERCAMBIO

Escrito en noviembre 12, 2018por fernandorivasen Artículos, Destacados, Sin categoría

Estudiantes por el mundo

Estudiantes de Periodismo narran sus aventuras y vivencias en universidades extranjeras, como parte del semestre de intercambio que tuvieron la oportunidad de vivir. Las anécdotas no faltan y el crecimiento es evidente.  Ver mas
Tunquen

Escrito en octubre 24, 2018por fernandorivasen Artículos, Destacados

Tunquén, ilusiones de verano

Josefa Herrera, Matías Sanllehi y Daniela Romero recuerdan el balneario de Tunquén como la ilusión de verano para muchas familias, en un reportaje testimonial. Este idílico rincón de campo y mar en nuestra región  ha quedado grabado en la memoria de muchos como un espacio soñado de libertad y crecimiento personal en décadas pasadas. Un viaje a esas evocaciones de antaño pero en tiempo actual es la invitación de estos tres estudiantes.Ver mas
huellas
Al rescate de la memoria del Litoral Central, especialmente en San Antonio y Rocas de Santo Domingo, se dedicaron María Paz Novoa, Victoria Pïnto y Fernanda Pizarro, en un esfuerzo conjunto por vivenciar la dictadura y no dar paso al olvido…huellas de un tiempo que persisten…. y que siguen interpelándonos…Ver mas
cerros
Marcelo García y Catalina Araya muestran esa otra cara de Viña del Mar, la que existe “entre los  cerros” y que muchas veces es invisibilizada por las imágenes de postal, a pesar de su gran diversidad y riqueza cultural. Una mirada diferente a la ciudad más allá del  jardín…  Ver mas
DEMO

Escrito en octubre 8, 2018por fernandorivasen Artículos, Destacados, Sin categoría, Videos

DEMO, el proceso de la música

Mauricio Oyanedel y Nelson Velásquez relatan cuáles son los derroteros que sigue la creatividad musical….Otro programa del Area Audiovisual de la Escuela de Periodismo PUCV para “Alumnos en Acción” de Multimedios PUCV, que se pueden ver en https://pucvmultimedios.cl/ucv3/ucv-3-videos.php?pagina=2&idp=131&tipo=todos    Ver mas
farias
Pedro Escudero, Ignacio Milies y Claudio Palacios desarrollan la historia de uno de los más emblemáticos cantantes populares de Valparaíso, cuya figura fue inmortalizada por una estatua del mismo estilo en plena plaza Echaurren de la ciudad puerto. El video está disponible también en la página de multimedios de la PUCV, en https://pucvmultimedios.cl/ucv3/programa-tv-alumnos-en-accion.php  Ver mas
tambores

Escrito en agosto 29, 2017por fernandorivasen Artículos, Destacados

Se nos vienen los Mil Tambores 2017

Si quieres estar al día con los panoramas de Valparaíso, no puedes dejar de escuchar “Valpo a la carta”, una producción radial de Javiera Allendes, Constanza Cárdenas y Javiera Vega, que busca dejarte al día respecto de la cartelera de actividades y entretenimientos en las ciudades del Puerto Principal. En esta oportunidad y ante la inminencia de una nueva versión del Festival de los Mil Tambores, el próximo 29 de septiembre, hacemos una reminiscencia del que fue el año pasado, mediante una entrevista a la batucada de Copiapó. De ellaVer mas
haitianos
La inmigración es un fenómeno que se ha renovado en Chile. Ya no se trata de la de europeos, apreciada en el Siglo XIX sino que la de esforzados ciudadanos latinoamericanos de países limítrofes o de otros más lejanos, provenientes del Caribe, que no siempre son bien vistos y a los que se considera principalmente como mano de obra barata.  Es el caso de los haitianos, sobre los cuales un grupo de estudiantes de la PUCV dio una mirada reveladora de sus condiciones, de sus esperanzas y de sus frustraciones.Ver mas
PANBATIDO

Escrito en agosto 17, 2017por fernandorivasen Artículos, Destacados

El noble oficio del Valparaíso panadero

El noble oficio del panadero subsiste aún en Valparaíso. Este reportaje da cuenta de ese esforzado y artesanal quehacer en todavía una serie de panaderías tradicionales que mantienen sus hornos a leña a pesar de los avatares de la modernidad.  Tradiciones familiares se han tejido en torno a este vital negocio y algunos antiguos empresarios aún sobreviven junto a ellos, manteniendo la habitualidad del pan batido, de su sabor y textura crujiente. Toda una dimensión del Valparaíso de antaño que se mantiene vigente: es la historia del Valparaíso Panadero.Ver mas