Hoy en día hay muchos jóvenes que prefieren matar el ocio del verano trabajando en el extranjero. Ya sea por el interés de viajar, ahorrar o simplemente tener nuevas experiencias, muchos estudiantes parten desde diciembre hasta marzo con la esperanza de juntar un poco de dinero y conocer nuevos países.
Por Ángeles Pinilla.
Hay quienes prefieren dejar las playas y el calor del verano para ganar un poco de dinero y aprender algo de inglés. En los países del hemisferio norte buscan contratar mano de obra barata, mediante visas temporales que son entregadas por un periodo de tres a cuatro meses a estudiantes que viajan desde varias partes del mundo.
Esta es una muy buena oportunidad para mejorar tu inglés o conocer gente nueva. En general, los trabajos que se ofrecen son tareas sencillas como servir helados, pero también existen algunas labores más calificadas en centros recreacionales, grandes tiendas, agencias de buses y aerolíneas, por lo que se requiere tener un nivel intermedio de inglés.
Uno de los países más elegidos el año 2013 fue Estados Unidos, los Centros de Sky que están abiertos durante los meses de diciembre, enero y febrero son los lugares preferidos de muchos jóvenes porque ofrecen estadía, comida y los implementos necesarios para enfrentar los fríos inviernos de estas zonas.
Las jornadas no son muy largas, ya que los turnos duran entre cuatro y cinco horas. Por lo mismo, hay quienes toman más de un trabajo a la vez para juntar aún más dinero del que les ofrecieron en un principio. Se trabaja de lunes a domingo, pero tienen dos días libres a la semana con la opción de elegirlos. Si quieres viajar con un amigo, te ofrecen la posibilidad de postular al mismo lugar.
Sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones al momento de contactar a las agencias que se dedican a transportar alumnos chilenos a otros países, ya que se han registrado casos de estafas donde estudiantes quedan desamparados en países que no conocen, sin trabajo ni dinero. Por lo mismo, es importante que sea una empresa conocida para evitar este tipo de problemas.
Los requisitos para postular a estos programas son:
- Ser alumno regular de alguna institución de educación superior, ya sea universidad, instituto o centro de formación técnica.
- Tener entre 18 y 28 años de edad.
- Tener disposición a trabajar por un periodo entre 3 y 4 meses.
- Nivel de Inglés Intermedio o Avanzado
Para más información visita http://www.expo-estudiante.com/chile/index.php
¿Y tu te atreverías a vivir esta aventura?
—-
Texto Original en www.somospucv.cl
Tags : Estudiantes